Con 1.000.000 de km al volante ¿Cuántos puntos tengo?

Murcia - 2010-09-04

Escuchando a los más altos cargos de la dirección general de tráfico, nacional y regional, parece que ¡por fin! han dado la solución a la siniestrabilidad en nuestras carreteras, y por méritos propios. El carne por puntos, solo en la región de Murcia, será la salvación para unas 40 personas. Y sin ningún afán recaudatorio ni ánimo sancionador.

Ojalá que sea así, ya que todos –malos y buenos conductores- vamos a pagar por ello y, desde luego, bien merece la pena si de salvar vidas se trata, y reducir las tragedias familiares que ocasionan más de 7.000 víctimas cada año, con cerca de 4.000 fallecidos.

Pero ¿hay alguien que se crea que los bestias de la carretera, los despistados (más del 35%), los dormilones, los “ases” del volante, los que no saben donde tienen su mano derecha, los que pierden los “estribos” ante la desesperante lentitud del que va delante, los que llevan el coche a reventar, los kamikazes, o los inmigrantes que aún no conocen muy bien nuestras reglas de tráfico, … ante el carné por puntos van a dejar de hacer salvajadas, despistarse, dormirse, cabrearse, interpretar bien riesgos y señales, …?

Por no hablar de los que conducen sin carne, sin seguro, sin que el coche sea suyo, o sin miedo a la sanción -¡faltaba más, si hay que pagar se paga!-, ni temor a los puntos, para algo están las relaciones al nivel adecuado.

Desde la Jefatura de Tráfico se nos viene a decir que los conductores “nos hemos caído de un guindo!, y que, además, somos los únicos que tenemos la culpa de tanto infortunio. Pero con el sistema de puntos que hay en Francia, esto va a cambiar. ¡Que viene de Francia!, y nosotros somos un pueblo casi idéntico al vecino, con la misma cultura, costumbres, carreteras, hábitos, …hasta el idioma tiene la misma raíz latina. ¡Vayan ustedes a robar gallinas a otro “condado”!.

Estamos en manos de teóricos y burócratas, que se les llena la boca de expresiones grandilocuentes, voluntarismo y demagogia, a raudales. Zanjan de un plumazo la cuestión, y nos tratan como idiotas. Un insulto a la inteligencia. Claro que como ya vamos estando un tanto alienados entre el consumismo y la TV, quizás sea su mejor baza.

Es evidente que hay que tomar medidas, y que, políticamente hablando, algo hay que hacer, que tanto muerto cada año deteriora la imagen pública de los del ministerio, y de los que se lo curran en el cuartel. Pero culpar únicamente a los conductores es, además de poco inteligente, el insulto al que aludía antes. El estado de las carreteras, los puntos negros, la disparidad de criterios para señalizar riesgos latentes, los “embudos” de acceso y salida de las ciudades, los peones de obra convertidos en semáforo viviente, …, …, ….

Y lo más grave es que todos: conductores, gobierno, tráfico, policía, … sabemos cual es en gran medida la solución al problema, sin discusión posible: Muchísima más presencia de agentes de tráfico en la carretera. Cuyo coste siempre será inferior al que ocasionan los accidentes de tráfico. ¿No es una hipocresía más que considerable. Reconocida, pero que nadie se adjudica?.

¿Para que hablar de que no es lo mismo circular en un pequeño vehículo, que en un vehículo de gran peso y cilindrada, ni llevar conduciendo poco tiempo o muchos años, o haber recorrido unos pocos miles de km, o cientos de miles…?

¿Cómo no nos va a dar miedo el carne por puntos a quienes llevamos más de 30 años conduciendo, sin ningún accidente en nuestro haber, sin más sanción que algún pequeño exceso de velocidad en uno de esos controles-trampa, recaudatorios –que hay a diestro y siniestro-, que llevamos más de 1.000.000 de km recorridos, que hemos auxiliado en accidentes, …?, y ni siquiera estamos considerados “profesionales”.

Ya se sabe a ciencia cierta que los jóvenes veinteañeros están siendo “carne de cañón”, responsables de cerca del 25% de los accidentes, otro 25% se lo llevan los despistados, y el resto múltiples tipologías de conductor, (ninguna por supuesto imputable a carreteras, señalización, puntos negros, trazados, …).

Que se quiera presentar el carne por puntos como la solución viable a la tragedia que ya nos hemos acostumbrado a vivir cada semana, además de un “insulto”, es una falacia que nadie va a poder “digerir”. La solución –tampoco es tan difícil- pasa por poner muchos más agentes en las carreteras, (el director general de tráfico nos dice que si, que es verdad, pero que eso lleva tiempo ¿cabe mayor demagogia, más ambigüedad, menos compromiso, …?).

Si, por agentes, medidas que erradiquen los puntos negros de las carreteras llamadas de “la muerte”, por una sanción ejemplar –de cárcel incluso- para quienes cometen delitos, no como en el caso del artista famoso, que supera todos los colmos habidos y por haber.

Evitando meter a todos los conductores en el mismo “saco”. Reestructurando la señalización de carreteras y regulando su criterio. Que cada político quiera salvar su “culo” ya es de esperar, pero ante vidas humanas, ante tanta tragedia, –a la que ya nos hayamos acostumbrado-, debieran intentar demostrar un poco más de competencia y profesionalidad.

DGT: al volante no fumes, no bebas, no hables, no dejes de llevar el cinturón, no te saques los mocos de la nariz (salvo en las esperas ante el semáforo), no pongas música, no lleves detecta radares, no sobrepases la velocidad permitida ¡aunque ponga a 50 y el 99% del tráfico ruede a 80 km/h!, y aunque las estadísticas canten que ni te aproximas a ese riesgo potencial, de conductor suicida o asesino, pagarás muy caro romper la norma, aunque sea absurda, que las hay.

¡¡Ah!! Y paga a tocateja impuestos de lujo, de circulación, de tramitación, de combustible, de seguros, de transmisión, …y si uno de los miles de conductores que circulan sin seguro –y sin carne- colisiona con tu vehículo, te jodes y pagas los daños, que la DGT no está para localizarlos y molestarse en apartarlos de la circulación.

Y deja de quejarte de que si puntos negros, que si carreteras de la muerte, que si señalización confusa, que si educación vial …Conduce como se te dice y no habrá más accidentes. ¡Burro más que burro!.

Y a partir de ahora, me da igual qué conduces, como, desde cuando, …a la primera de cambio te quito los puntos. Yo te los doy ¡gratuitamente!, pues yo te lo quito. Y el ayuntamiento también. Como aparques mal , y el agente sancionador estime grave la falta …2 puntos menos (a mi ya me ha costado 4 puntos …de 12, no está mal)

Cuando ya se ha comprobado que las inversiones multimillonarias en TV y demás medios de comunicación, para “sensibilizar” al conductor …despistado (no se entera), suicida (le da igual), asesino (se cachondea), no tienen el efecto deseado ¿porqué no invertir ese dinero en más agentes en carretera?, cuando ya se conoce el coste de esos cerca de 8.000 accidentes al año, ¿porqué no se “invierte” mucho más en seguridad vial?. Política, política, política. La política todo lo argumenta favorablemente hacia el político de turno. Pero los muertos ahí siguen.

Dándole un voto de confianza a la nueva Ley, puede que consiga reducir los accidentes de 8.000 a 6.000, ¿es esa la solución?. ¡Mejor eso que nada, por supuesto!. Pero el objetivo debiera ser mucho más ambicioso, menos político y más social. Aunque ello suponga reconocer la parte de culpa del Estado, y las medidas costosas y extraordinarias que deban adoptar para “garantizar” la seguridad vial, empezando –por ejemplo- por retirar a los conductores sin carne, sin seguro, …y con “licencia para matar”. Ah, y esta medida ejemplar además le resulta muy económica al Estado.

Adolfo Reborio
Un conductor más

Noticias relacionadas

SEP 4
Realmente ¿podríamos prescindir del papel en las oficinas?

Técnicamente si, hoy es viable al 100%. Otra cuestión es cuanto tiempo nos llevará romper con ...

SEP 4
QUÉDATE QUIETO, O QUIETA, Y LA FIERA TE COMERÁ

Quién es presa del pánico sucumbe al riesgo del que podría haberse librado con una reacción ...

SEP 4
MODISMOS EN LA CULTURA EMPRESARIAL...de cualquier ciudad

Una de las ventajas de toda persona sencilla, empresario o no, es que se suele hacer entender muy ...

SEP 4
La empresa que enferma de MOOBING...puede morir. (II)

Como tantas otras enfermedades de empresa, el moobing tiene solución, tratamiento y ...

SEP 4
La empresa que enferma de MOOBING...puede morir. (I)

Hay muchas formas de moobing en la vida laboral, aunque probablemente se de en contadas ...