¿A qué apuestas tu futuro? ¿a una carrera tradicional? ... todas están superpobladas.

Álava - 2010-03-04


¿a un empleo tradicional? ... eso está bien para ir saliendo del paso, pero no es algo para toda la vida, es un enorme riesgo el que un día quedes prescindible por un ajuste o te cambien por alguien más joven y por lo tanto más barato, además estarías desperdiciando toda la vida en un empleo que no te agrada. Un empleo tradicional debe ser tomado como un medio para ir armando un mejor futuro por otro lado.
¿hay alternativas? ... cuando Ford popularizo y abarató el coche, profesiones tradicionales como los establos para el cuidado de los caballos vieron reducidos sus negocios y muchos debieron cerrar sus puertas, pero a la vez, quienes fueron rápidos para acomodarse a los cambios se prepararon para la era de los servicios automotrices. Fenómenos como este se han dado y se dan permanentemente.
Si tienes una buena capacidad de observación podrás descubrir los cambios cuando apenas están comenzando, y llegar temprano a los nuevos mercados. Por ejemplo ... ¿que te dice el boom de ventas de microondas en lo últimos años? ... un pequeño horno para un plato de comida sólo es posible cuando las familias son pequeñas, o la gente vive sola. Y si vive sola, ¿qué más necesita?
Revisa este artículo aparecido en una importante publicación española

Mascotas generan en España 700 millones de euros anuales

Según un informe dado en la Feria de animales de la compañía Propet, que se celebra del 7 al 10 de marzo en Ifema de Madrid, España. Seis de cada diez hogares tendrían por lo menos una mascota, de esta forma son 20 millones de animales de compañía que existen en España, repartidos en unos 8,5 millones de viviendas, además generan un negocio de aproximadamente 700 millones de euros al año.200.000 animales son abandonados cada año, sin embargo el 80 % de españoles esta de acuerdo con la convivencia y el bienestar que generan las mascotas, el propio y el de la familia, esto también comprendido en el informe de Propet. EL mercado de mascotas anualmente en facturación crece cerca del 6 %, unos 700 millones de euros.
Repartidos en toda España en promedio existen:
7 millones de pájaros.
5,5 millones de perros.
4,5 millones de peces.
4 millones de gatos.
2 millones de animales exóticos y reptiles.
Los dueños en promedio gastan anualmente 1.500 euros. Los animales que más se venden, son los pájaros. Los perros y gatos son las estrellas en cuanto a venta de alimentos, sanidad, complementos y cuidados, de esta forma alcanzan un 72 % del volumen de las ventas. Los accesorios para animales suponen el 23,7 % del total facturado, con unos 166 millones de euros.
Se calcula que en la actualidad hay en España alrededor de:
5.700 comercios especializados en animales de compañía.
4.700 centros veterinarios dedicados a esta especialidad.
9.000 facultativos.
Fuente: Terra
Muchas veces escucho decir "este país no es como los otros, acá nadie da la importancia que el perro tiene, nadie gastaría mucho dinero en él". Lo he escuchado en los países más diversos, incluyendo España y varias regiones de Estados Unidos, pleno primer mundo. La realidad es que España sí invierte dinero en sus mascotas, como vemos son unos 700 millones de euros a razón de € 1500 anuales, pero ese es el promedio, obviamente quien tiene un canario invierte menos, por lo que quienes tienen perros invierten mucho más que esa cifra. Claro que los únicos que no ven el agua son los peces, es decir, hay que tomar distancia y ver en panorama en general.
700 millones de euros es muchísimo dinero, y un 6% de crecimiento anual es un crecimiento a tasas chinas, no hay muchos rubros que tengan un crecimiento semejante al del mercado de la mascotas. Y tú eres el dueño de una parte de esos millones si realmente tienes espíritu de progreso y avidez.
¿Sabes cual es el secreto del éxito? se lo preguntaron a un exitoso empresario estadounidense, y respondió: "mire hacia allá, ¿ve esa ventana? bueno, yo la vi primero"
Una carrera moderna, creciente y agradable
Nuestra escuela abrirá este año en España varias escuelas franquiciadas de nuestra red, entre ellas en Toledo y en Vitoria. Apostamos a España porque es un mercado creciente, y no nos asusta la crisis porque ha habido peores y la experiencia dice que el éxito es de quienes no se asustaron frente a ellas y se prepararon para aprovechar el rebote.
Es por eso que a partir de abril, Orlando Eijo permanecerá tres meses en distintas regiones españolas dictando cursos y preparando personal.
Para ver detalles, contenidos, aranceles e inscripciones por favor ingresa en http://www.cursodeadiestramiento.com
¿Por qué entre tantas elegir a nuestra escuela?
En los últimos tiempos este crecimiento del mercado de las mascotas ha hecho que aparezcan decenas de opciones en el campo del adiestramento, algunas más o menos buenas, otras mediocres y otras ridículas. Es por eso que Orlando Eijo, precursor del instintivismo, ha viajado a entrevistarse con profesionales del mundo de la psicología y la biología en universidades tales como la UAM (Universidad Autónoma de México), la Universidad San Francisco de Asís de Costa Rica, Universidad de Cuenca - Ecuador, Universidad Mayor de Chile, Universidad de Córdoba - Argentina, y siguen sumándose otras. El objetivo es formar una fundación internacional con participación de universidades para el desarrollo y mejoramiento de la metodología instintivista, tendiente a despejar así este caos que existe en torno a metodologías diversas, muchas de las cuales se basan en mentiras e inventos. Es muy probable que en no mucho tiempo más la escuela de Orlando Eijo junto con estas universidades conviertan al adiestramiento instintivista en una tecnicatura universitaria.
+ MOTIVOS + MOTIVOS + MOTIVOS + MOTIVOS
Porque es la escuela de formación de adiestradores caninos de mayor alcance en todo el mundo.
Porque tenemos más de 4.000 adiestradores formados en países que van desde Japón a Estados Unidos, desde Angola o Emiratos Árabes a España o Latinoamérica
Porque en el 2010 inauguraremos al menos 3 escuelas caninas en Europa, en las que los mejores alumnos podrán desempeñarse como adiestradores
Porque OrlandoEijo.com Inc es la escuela precursora del instintivismo y quien presenta a Cesar Millán, en su programa de TV el Encantador De Perros
Porque nuestra metodología, el instintivismo, es la metodología con fuertes raíces científicas al punto que estamos conformando una fundación inter-universitaria internacional, la cual tendrá como objetivo impulsar el desarrollo sostenido de estas técnicas, ya hemos hablado y están interesadas en participar cinco universidades prestigiosas de distintos países y se sumarán muchas más en lo que resta del año antes de su concreción.
Estas son sólo algunas de las razones, pero además, en estos cursos en España, tendrás la oportunidad de ingresar en el mundo del instintivismo, alcanzando un cúmulo de información y experiencias que rara vez se alcanzan en cursos de otras escuelas aún en cursos de meses de duración, y todo con un arancel al alcance de una buena parte de las personas y la posibilidad de financiación bancaria en algunos de los casos
Ingresa ahora en http://www.cursodeadiestramiento.com para ver el curso más cercano, tienes disponibles en Madrid, Vitoria, Sevilla y Alicante. También tienes opción de un curso Nivel I de un fin de semana a un costo de sólo € 280- Consúltanos



Noticias relacionadas

FEB 25
adiestradorvitoria ¿A qué se llama un perro "desensibilizado"?.

¿A qué se llama un perro "desensibilizado"?. Es verdad que la palabra suena a falta de ...

FEB 25
Fusilan a Dos Perros Por Incumplimiento de su Deber ADIESTRADOR VITORIA

Fusilan a Dos Perros Por Incumplimiento de su Deber Dos perros de la penitenciaría de Serbia ...

FEB 25
El Masaje Canino ADIESTRADOR LOS CHARROS

Una práctica poco extendida pero que tiene suma utilidad es el masaje canino. Yo he comprobado su ...

FEB 25
QUIEN ES EL MEJOR ADIESTRADOR DE TODOS LOS TIEMPOS?

¿Quién es el mejor adiestrador de perros de todos los tiempos?, sin dudas en esos momentos deben ...

FEB 25
Confusión entre Alpha Roll y Liderazgo

Confusión entre Alpha Roll y Liderazgo Nota de un adiestrador instintivista, alumno de ...