¿Por qué realizar un voluntariado por el mundo?

Madrid - 2017-05-29

Los programas de voluntariado se suelen realizar como una actividad polivalente, es decir, como una acción que aporta diversión, aprendizaje y mayor conocimiento de entornos diferentes a los que enfrentarse en el día a día.

Existen muchos tipos de voluntariado dependiendo del país al que se quiera viajar. Por esto, la escuela Lenfex ofrece programas de voluntariado de muy distinta índole. Los programas de voluntariado de la escuela abarcan muchas actividades humanitarias distintas.

¿Qué tipos de voluntariado podemos encontrar en los programas de cooperación y voluntariado de Lenfex? En estos programas es muy fácil encontrar actividades relacionadas con la ayuda en hospitales, escuelas, centros de día, casas de acogida, e incluso, voluntarios para cuidar y preservar el humedal de Zandvlei.

Pero, exactamente, ¿Cuál serían las actividades que se realizarían en cada programa?

1. Ayuda en hospitales: la labor del voluntariado en esta experiencia será proporcionar asistencia y ayuda a pacientes y familias. Este voluntariado una buena forma de entrar en contacto en el mundo sanitario.

2. Escuelas: en ciertos países, existe un elevado porcentaje de la población que no tiene acceso a la escuela. Por esto, el voluntario apoyará a los niños y adolescentes en el aprendizaje de la lectura y escritura.

3. Centros de día: este programa se ha creado con el fin de facilitar el cuidado de niños de edades comprendidas entre los 10 meses y los 6 años, mientras sus padres trabajan.

4. Casas de acogida: este voluntariado supone para el participante una nueva experiencia de vida. La función que desempeñará el voluntario es principalmente crear un ambiente cálido y hogareño para los niños que han sido abandonados o que son huérfanos.

5. Humedal de Zandvlei: preservar y conservar la fauna y la flora sería una de las funciones del voluntariado. Este programa da lugar a una nueva forma de voluntariado dirigido, principalmente, a personas que se consideran más comprometidas con el medio ambiente.

Vacaciones solidarias, ¿Qué ventajas suponen?

1. Aumentan tus capacidades productivas: Hacer un voluntariado reduce tus niveles de estrés, lo que ayuda a pensar mejor y genera un mayor grado de productividad.

2. Ganas práctica en un idioma: La ventaja de realizar un voluntariado por el mundo es que podrás aprender un idioma y ponerlo en práctica durante todo el día, casi como sí de una inmersión lingüística se tratase.

3. Podrás plasmarlo en tu currículum: Una experiencia como es la del voluntariado por el mundo te permite demostrar que eres una persona activa y comprometida. Este hecho siempre resulta de gran valor para un reclutador.

Estos beneficios son los que el voluntario, al finalizar la experiencia, habrá conseguido de forma natural y le supondrá una realización tanto a nivel personal como profesional. De forma que querrá repetir la experiencia y aconsejará a otras personas que realicen un voluntariado por el mundo.

Noticias relacionadas

AGO 28
¿Por qué aprender alemán?

El alemán es el segundo idioma más demandado por las empresas españolas. Aunque el inglés ...

MAY 3
Aprender inglés en el extranjero

Muchos estudios han descubierto que a edades tempranas se aprende mejor un idioma extranjero. Por ...

ABR 28
Factores que influyen en la elección de un campamento de verano en inglés

En la actualidad, muchos colegios tienen en sus programas escolares la enseñanza de una lengua ...

ABR 7
Beneficios de aprender japonés en Japón

Muchos son los beneficios que se derivan de estudiar un idioma como el japonés. Aunque el japonés ...

MAR 27
10 Razones para realizar una estancia de voluntariado en el extranjero

Realizar un periodo de voluntariado en el extranjero se considera una ventaja a la hora de buscar ...